Ante las condiciones generadas por la contingencia sanitaria derivada por el
virus SARS-CoV-2, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de
Administración puso en marcha, a partir del 11 de marzo de 2020, el Centro de
Atención Telefónica COVID-19 y, de manera complementaria, desde el 14 de
mayo, es otorgado el servicio de atención psicológica.
Para el 24 de marzo, fue implementada la aplicación móvil Covid Puebla, con el
fin de que la población contara con una herramienta para la autoevaluación de
la sintomatología derivada de la enfermedad. A la fecha, a través de esta
herramienta, fueron detectados 25 mil 545 casos sospechosos.
Siguiendo con una política incluyente y de cercanía con la gente, el 24 de junio,
inició el programa de videollamadas dirigido a personas con discapacidad
auditiva que requieren de orientación o atención por la COVID-19, en el que
participan médicos especialistas e intérpretes en Legua de Señas Mexicana.
Como un mecanismo de monitoreo, se puso en marcha la Plataforma Geo, que
es un mapa interactivo que muestra el avance y el comportamiento del
coronavirus en el estado. A la fecha, fueron contabilizadas 464 mil 374 visitas al
portal.