Ahora arancel Migrante

Loading

Así lo dice La Mont

Cuenta regresiva: Para los mexicanos que radican en EU y mandan recursos a sus familiares no resultará una carga onerosa el impuesto de uno por ciento que el gobierno de aquel país aplicará a cada transacción, y que ayer fue aprobado en e aquel país, afirmaron economistas de Banamex. En cambio, los especialistas dudan si para el gobierno mexicano resulta viable rembolsar ese impuesto a los connacionales, como fue propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum el lunes.

A mediados de mayo, congresistas estadunidenses plantearon aplicar un impuesto de 5 por ciento sobre los envíos de remesas. Luego propusieron disminuir el gravamen a 3.5 por ciento, y este martes lo redujeron a uno por ciento. Guillermina Rodríguez, directora de estudios económicos de Banamex, explicó que el banco no anticipaba un impacto significativo sobre el flujo de remesas con el gravamen de 5 por ciento y ahora que se reduce a uno por ciento va a ser mucho menor. Si antes, 5 por ciento no era significativo, uno por ciento va a ser mucho menos.

Están las experiencias de algunas entidades en Estados Unidos donde ya habían fijado impuestos parecidos y lo que hacen las personas que envían los recursos es que los absorben (los impuestos).  Entonces, no vemos gran problema con que absorban este uno por ciento, añadió Rodríguez. La Presidenta Sheinbaum planteó que reducir de 5 a uno por ciento el gravamen propuesto por EU a las remesas es un logro muy importante de las y los paisanos, por el envío de cartas a los senadores, sobre todo los que tienen doble nacionalidad, para pedir que no aprobaran ese impuesto a las remesas. Y ante ello, precisó, “daremos un reembolso de ese uno por ciento a través de la Tarjeta Paisano”.

Sin embargo, Rodolfo Ostolaza, subdirector de estudios económicos Banamex, pregunta si en realidad el gobierno tendrá la capacidad de devolver esos recursos a los mexicanos, toda vez que las finanzas públicas atraviesan un proceso de consolidación este 2025. Según Banamex, la economía mexicana se encuentra en una desaceleración desde mediados del año pasado, situación que se extendió hasta el primer semestre de este año, y es probable que las menores tasas de crecimiento puedan continuar durante este año, motivo por el cual la institución financiera prevé un nulo crecimiento en 2025.

Entre otras cosas: Donald Trump inauguró el denominado Alcatraz Alligator, un nuevo centro de detención de inmigrantes indocumentados, construido al vapor, con antecedentes criminales localizado en la zona de humedales de Everglades, en el sur de Florida, en el que se podrá recluir hasta 5 mil violadores de la ley en condiciones propias de un campo de concentración, disfrazado de centro de detención. Trump debería ser el primero en ser llevado a ese centro de detención, no sólo por ser un delincuente declarado culpable de 34 delitos, de acuerdo con la sentencia de un jurado de Nueva York, sino por ser descendiente de migrantes alemanes y escoceses, al igual que su esposa Melania y sus padres, nacidos en la ex Yugoslavia que, no se sabe cómo rápidamente obtuvieron la nacionalidad estadunidense.

Entonces, si Trump fuera congruente, de la mano de su cónyuge debería ingresar por su propio pie al Alcatraz de los caimanes y ocupar la celda número uno. Pero la cárcel es para quienes él decida. Acompañado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, descendiente de inmigrantes italianos y de la secretaria Kristi Noem, descendiente de inmigrantes noruegos, quien aseguró que “nunca podrán volver a EU quienes lleguen a pisar Alcatraz Alligator”.

Trump presumió su pasión por la crueldad, cuando un colega reportero le preguntó si ese centro de detención es el modelo a futuro en materia migratoria.  Con su gorrita roja, Trump respondió alegremente: “Podría serlo, no siempre tenemos tierra tan hermosa y segura, con muchos guardias y policías, en forma de caimanes; no hay que pagarles tanto. Vamos a mantener a las personas donde deben estar”. “Estamos rompiendo récords en la frontera. No tenemos gente cruzando; cero, nadie, y así lo vamos a mantener”.

Entradas Destacadas