
Cuando los sueños se cumplen
- COLUMNAS
- mayo 30, 2022
- 173
Por Héctor Barbosa
Hace solo unos 20 años, un niño soñaba con subirse a un auto que corriera a más de 300 km por hora, muchos no solo no lo creían, sino que se lo impedían, como un mexicano soñaba con eso y más aún en un deporte totalmente racista como la F1, un serial al que muy pocos llegan y aún menos triunfan, pues hoy, un mexicano que soñaba con subirse y competir en el serial más importante del automovilismo mundial, no solo compite, sino que ha ganado el GP más exclusivo, el GP que todo piloto quiere ganar y solo unos cuantos los consiguen, el GP más lento, en el que en menos zonas se puede rebasar, un GP que se corre, como se corría antes, ha base de puro talento, una carrera en donde los muros están muy cerca, un GP en donde muchos han estrellado su bólido, incluso algunos se han ido a las aguas del Mediterráneo, un GP, en el que el glamour se funde con el deporte, un GP, en donde un príncipe preside y entrega el premio, el GP en donde el jet set del mundo se da cita y el que todo piloto sueña con ganar, tan difícil es, que desde 1933, año en que se dio la primera carrera, solo 5 latinoamericanos lo han podido ganar y uno de ellos es Sergio, Checo, Pérez, hoy este tapatío ha hecho ondear la bandera mexicana, junto con el entonar de las notas de nuestro Himno Nacional, hoy Checo, paso de los mortales a ser ya un inmortal del automovilismo, junto con nombres como el de Senna, Reuteman, Fangio y Montoya, a ese nivel está ya Checo, hoy un niño vio cumplir su sueño e hizo que millones de mexicanos lloráramos, gritáramos y escucháramos las notas de nuestro Himno Nacional a la par que veíamos nuestro lábaro patrio ondear en lo más alto del podio, hoy un niño de Guadalajara nos hizo soñar, pero lo más importante es que demostró en un deporte elitista y racista, que México tiene personas de altísimo nivel y que somos tan buenos como cualquier inglés, holandés, español o francés.
Gracias Checo, cumpliste tu sueño y el de millones de mexicanos.