Para fortalecer la seguridad y bienestar de las familias, entrega moto
patrullas y equipamiento a policías municipales.
San Martín Texmelucan, Pue.- La presidenta municipal Norma Layón, presentó el
“Decálogo de Acciones Texmelucan Seguro”, que contempla diferentes ejes de
trabajo para fortalecer la estrategia de seguridad, la participación ciudadana para
prevenir el delito y fomentar la cultura de la denuncia, además de la utilización de
la tecnología para dar mejores resultados en zonas con mayor índice delictivo.
“Cuando inició esta administración nos encontrábamos sin policía. El desastre que
nos dejaron administraciones pasadas fue escandaloso, generó ingobernabilidad e
inseguridad, nuestra tarea, ha sido corregir el rumbo heredado. Aunque nuestra
administración está en la recta final, no dejaré de implementar acciones para
fortalecer la seguridad pública del municipio. Llegamos para hacer historia, y
estamos haciendo historia.” puntualizó la alcaldesa Norma Layón.
Durante la entrega de 15 moto patrullas, 12 chalecos antibalas y 30 cascos,
provenientes de recurso del programa FORTASEG por más de 2 millones 230 mil
pesos, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan Valentín
Alducín Guerra, reconoció el esfuerzo de la presidenta y recibió la encomienda de
redoblar esfuerzos, seguir con el acercamiento con la ciudadanía, además de
mantener informadas a las y los texmeluquenses de las acciones en favor de la
seguridad de San Martín Texmelucan.
El “Decálogo de Acciones Texmelucan Seguro” contempla diferentes ejes de
trabajo, mismos que se detallan a continuación:
1.- Grupos CAS y Línea Violeta: Programas exitosos de participación ciudadana en
San Martín Texmelucan en temas de seguridad y prevención de la violencia de
género.
2.- Re-Sectorización del Territorio Municipal: Capacidad de respuesta y prevención
en zonas de mayor índice delictivo. Mayor seguridad para todos y todas.
3.- Impulso a estrategias de Transporte Seguro: Mayor vigilancia para que la
movilidad de proveedores y transportistas sea segura por el municipio, con apoyo
de Seguridad Pública del Estado.
4.- CERI-CAS y Cámaras de Videovigilancia en Zonas Prioritarias: Construcción del
CERI-CAS con una inversión de 25 millones e instalación de 180 cámaras que
estarán vigilando la ciudad.
5.- Impulso a la Economía Local: Implementación de Estímulos Fiscales en apoyo a
los comerciantes de San Martín Texmelucan, para fortalecer la economía y el
empleo.
6.- Fortalecimiento a Operativos de detección de vehículos robados: Con apoyo del
Gobierno del Estado se fortalecerán los operativos para combatir de manera
frontal el robo de vehículos.
7.- Cero tolerancia en venta, restricciones y aplicación de horarios de alcohol:
Orden y legalidad para que la comercialización de bebidas alcohólicas no
represente un problema de seguridad.
8.- Cultura de la legalidad y prevención de la violencia: Campañas integrales para
promover la importancia de la denuncia, la prevención del delito y una vida sana.
9.- Evaluación Semanal de Desempeño de Seguridad Pública: Seguimiento al
desempeño de los responsables de la seguridad pública, cero tolerancia a la
corrupción.
10.- Comunicación Eficiente: Somos un gobierno cercano a la gente, de puertas
abiertas. Se implementará una Conferencia Semanal de Seguridad, encabezada por
el titular.
El Gobierno de Texmelucan reitera su compromiso de redoblar esfuerzos en pro de
la seguridad y bienestar de las y los texmeluquenses, además de que seguirá
construyendo las condiciones necesarias para que todas y todos, puedan vivir en
un lugar más seguro.