Propone PAN nuevas medidas económicas ante extensión de confinamiento

Loading

ccccc

 Gobierno carece de esquemas de planeación y acciones para mitigar crisis por pandemia.

 El objetivo de las propuestas es preservar el empleo.

A fin de preservar el empleo, proteger la economía la familiar y evitar el cierre de negocios, el

Partido Acción Nacional presentó un nuevo bloque de propuestas para mitigar el impacto

negativo del confinamiento extendido hasta el 25 de enero.

En conferencia de prensa virtual, la Presidenta del Comité Directivo Estatal, Genoveva Huerta,

señaló que como ha sido costumbre, el gobierno de Barbosa omitió presentar opciones de

recuperación para el empresario, el trabajador y el ciudadano en general, por lo que

nuevamente se verán perjudicados.

Recordó que en Puebla, según cifras oficiales, existen 51 mil 582 casos de Covid confirmados

y seis mil 242 defunciones, además de la pérdida de 46 mil 269 empleos, cifras que se deben

–dijo- a la carencia de esquemas de planeación en el terreno de la salud y de medidas

eficientes para amortiguar la crisis económica en todos los sectores.

En ese sentido, propuso eximir del pago del 100% del Impuesto sobre la Nómina a los

contribuyentes que tengan de uno a veinte trabajadores y del 50% a los que tengan más de 20

empleados, además de condonar el 100% de recargos y actualización por pago extemporáneo

y posponer hasta el segundo semestre de 2021 la fecha de recaudación.

Para apoyar la economía familiar, Huerta Villegas planteó extender hasta el 20 de octubre de

2021 el plazo para pagar el Control Vehicular y reducir de 530 a 300 pesos el pago de

derechos por este concepto, así como otorgar el 100% de descuento en el Impuesto sobre

tenencia o Uso de Vehículos y disminuir de 965 a 450 pesos el canje, la expedición o

reposición de placas para vehículos automotores y de 405 a 200 el de las motocicletas.

Finalmente, para regularizar la situación fiscal vehicular propuso disminuir en 100% la

actualización, recargos y multas los derechos por servicios de control vehicular; en 55% el

Impuesto sobre Tenencia de automóviles, 80% de camiones y autobuses y el mismo

porcentaje para motocicletas.

“Como lo dijimos en diciembre, en este momento la prioridad debe ser la economía familiar y

que el ingreso de las familias no disminuya. Ojalá que este año el gobierno de Morena se

solidarice y realmente sea sensible ante la crisis que viven millones de poblanos”, dijo.

Entradas Destacadas