Reconoce IMSS el trabajo de la Coordinación de Calidad de Insumos y Laboratorios Especializados

Reconoce IMSS el trabajo de la Coordinación de Calidad de Insumos y Laboratorios Especializados

· La CCILE es la instancia encargada de analizar la calidad de los insumos y realizar el diagnóstico epidemiológico de las principales enfermedades.

· La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto hizo un recorrido para revisar los procesos de control de calidad.

Para dar continuidad a las visitas de supervisión, evaluación y asesoría en las diferentes unidades médicas e inmuebles del país, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acudió a la Coordinación de Calidad de Insumos y Laboratorios Especializados (CCILE) a revisar los procesos técnicos de control de calidad en diferentes recursos.

La CCILE es la instancia normativa del IMSS encargada de analizar la calidad de los insumos médicos y realizar el diagnóstico epidemiológico por laboratorio de las principales enfermedades, con la finalidad de proteger la salud de los derechohabientes.

“Estamos reconociendo el trabajo de análisis de insumos, reactivos y medicamentos que se hace en esta Coordinación. Además, hay grandes proyectos para que ésta se transforme a fin de mejorar la vigilancia epidemiológica y evaluación de medicamentos que será de gran beneficio para la población derechohabiente”, expresó.

En compañía del titular de la CCILE, doctor Hermilo Domínguez Zárate, Duque Molina recorrió el laboratorio donde se verifica la calidad de los medicamentos y reactivos, el área donde se evalúan las condiciones de los materiales de curación e instrumental médico, y una más destinada para la calibración de los instrumentos y equipos que se utilizan en el análisis de todos los insumos como termómetros, probetas, pipetas, matraces, baumanómetros, balanzas, entre otros.

En su intervención el doctor Domínguez Zárate comentó que los laboratorios de la CCILE están certificados como tercer autorizado por la COFEPRIS al dar fe de que las instalaciones, equipos, procedimientos y personal cumplen con la normatividad que ellos establecen, por lo que los dictámenes de esta Coordinación tienen validez oficial.

Agregó que la CCILE está conformada por una plantilla de 130 personas entre químicos, ingenieros químicos, médicos, analistas, abogados, administrativos y con diferentes perfiles afines a los laboratorios de calidad. “Es un equipo muy profesional, altamente especializado, de mucha calidad técnica, que nos da la certeza de que los resultados son altamente confiables”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

El Estado Civil de las personas de Quecholac es importante para el municipio

El Estado Civil de las personas de Quecholac es…

El Honorable Ayuntamiento de Quecholac que encabeza el Presidente Municipal sustituto el C. José Luis Peregrina Flores te informa sobre los…
Preside Rectora María Lilia Cedillo Segundo Informe de Labores del director del Complejo Regional Norte

Preside Rectora María Lilia Cedillo Segundo Informe de Labores…

 Felipe Burgos Morales da cuenta de las acciones realizadas en el último año Al constatar la calidad educativa del Complejo Regional…
Balacera causa alarma en Chachapa

Balacera causa alarma en Chachapa

Vecinos de la junta auxiliar de Chachapa, en el municipio de Amozoc, se alarmaron debido a una balacera que, al parecer, dejó como saldo…