Será el lunes 28 de febrero cuando se reanuden clases presenciales en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), anunció la rectora, Cecilia Anaya Berríos, tras recibir la posesión del campus, mediante la intervención del juzgado segundo de Cholula.
Tras concluir la diligencia, Anaya salió a dialogar con los alumnos que permanecían frente a las instalaciones en espera de información y les indicó que el objetivo es retomar actividades presenciales a a brevedad, luego de casi ocho meses en que el campus estuvo cerrado y falto de mantenimiento.
Anaya explicó que actualmente se implementa un modelo educativo híbrido, en el que el 60 por ciento de las materias ofertadas por la universidad se imparten de forma presencial y el resto en línea, lo que permite que la mayoría de los estudiantes asista nuevamente al campus.
Anunció que este viernes 25 de febrero se realizará una ceremonia de izamiento de bandera para no dejar pasar un solo día sin actividad.
Admitió que el conflicto legal provocó que un once por ciento de la matrícula disminuyera durante la inscripción al periodo de primavera, no obstante confió en que la situación mejorará con la devolución del campus.
Cuestionada sobre la situación legal, dijo que el patronato que preside Horacio Magaña entregó la posesión física de la universidad de una forma muy amable y aseguró que ella rendirá cuentas al “único y legítimo patronato de la Universidad de las Américas Puebla”, en alusión al encabezado por Margarita Jenkins de Landa.
Tras la diligencia, el patronato presidido por Magaña emitió un comunicado, firmado a título de la Fundación Mary Street Jenkins, en el que confirmó la entrega de la posesión del campus a la rectora, Cecilia Anaya.
Asimismo, insistió en que es el patronato legalmente constituido y el que conminó a la rectora a recibir las instalaciones y asumir la administración del inmueble.
“La entrega de la posesión de la UDLAP a pesar de la resistencia de los actuales directivos fue posible gracias a las acciones legales de remediación promovidas por este patronato y, muy particularmente, al compromiso y actuación ejemplar de los poderes judiciales federal y estatal”, se indicó en el documento.