Huauchinango, Pue. — Autoridades de los tres órdenes de gobierno sostuvieron una reunión de coordinación interinstitucional para atender las severas afectaciones causadas por las lluvias recientes en la Sierra Norte del estado, donde se estima un impacto en al menos 30 mil personas.
Durante el encuentro, se definieron las acciones prioritarias que se implementarán este fin de semana en los municipios más afectados. La Secretaría de Infraestructura desplegará maquinaria pesada para la apertura y rehabilitación de caminos federales y estatales en al menos 15 municipios, entre ellos Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Naupan, Teziutlán y Xicotepec.
Como parte del apoyo federal, 100 elementos de la Secretaría de Marina arribarán este sábado, junto con tres helicópteros (dos de la SEDENA y uno de la Marina), que se sumarán a las labores de rescate y distribución, dependiendo de las condiciones climáticas.
Una de las prioridades es la rehabilitación total del Hospital IMSS Bienestar “La Ceiba”, que actualmente opera de forma parcial. Asimismo, se tiene registro preliminar de 13 escuelas afectadas en distintos municipios.
El Recinto Ferial de Huauchinango fue habilitado como centro de acopio y albergue, bajo la coordinación del DIF Estatal, que ya ha distribuido miles de despensas, colchonetas y cobertores. Se espera la llegada de 50 mil litros de agua embotellada para su distribución inmediata en las zonas más necesitadas.
En el municipio de Huauchinango, se reportan nueve decesos confirmados y ocho personas desaparecidas, en espera de identificación oficial. Como parte del apoyo social, la SEDENA instalará una cocina comunitaria, y se realizarán jornadas de fumigación y vacunación, a través de la Secretaría de Salud y el ISSSTE.
Finalmente, se pondrá en marcha una Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), con brigadas interinstitucionales integradas por Infraestructura, DIF, CAPCEE, Protección Civil y autoridades municipales, contando además con la participación de PEMEX y la CFE para restablecer servicios.
Las autoridades subrayaron que las prioridades son: rescate, auxilio, distribución de alimentos y la rehabilitación de caminos.