Concanaco convoca al Foro Nacional Fiscal y Aduanero 2026

Loading

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) convocó al Foro Nacional Fiscal y Aduanero 2026: Retos y cambios para México, un espacio de reflexión sobre el impacto que tendrá el Paquete Económico 2026 en la operación de las empresas familiares y en la dinámica del comercio exterior.

El encuentro se celebrará el próximo jueves 18 de septiembre de 2025, en un horario de 10:00 a 17:30 horas, bajo un esquema híbrido: con sede presencial en la Ciudad de México y transmisión virtual para quienes deseen participar a distancia.

La participación en el foro será totalmente gratuita, con registro previo a través de la plataforma de Zoom, en el enlace habilitado por los organizadores.

El presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que el objetivo del evento es “reunir a autoridades, especialistas y representantes del sector privado para analizar los cambios, anticipar escenarios y generar propuestas que fortalezcan la competitividad de las empresas mexicanas, en particular de las familiares que todos los días generan empleo y bienestar en las comunidades”.

La organización del foro cuenta con el respaldo de instituciones como la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), TLC Asociados, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) y la World Compliance Association, entre otras entidades comprometidas con el desarrollo del comercio y la innovación empresarial.

Entre los temas que se abordarán destacan la Reforma Fiscal, la Reforma a la Ley Aduanera y los retos de la política económica de 2026, incluyendo cambios en los regímenes aduaneros, innovación tecnológica aplicada a la seguridad, infracciones y sanciones fiscales, así como el futuro de la recaudación y sus implicaciones en la Ley de Ingresos de la Federación y el IEPS.

La Concanaco subrayó que, ante el incremento proyectado en los ingresos por impuestos a las importaciones, las empresas familiares deberán adaptarse con mayor eficiencia e innovación, de modo que esta política no solo proteja lo hecho en México, sino que también se traduzca en oportunidades de expansión, generación de empleo y bienestar social.

El Foro Nacional Fiscal y Aduanero 2026 se perfila como un espacio estratégico para que empresarios, académicos y autoridades discutan los cambios que vienen, fortalezcan alianzas y diseñen soluciones que impulsen el crecimiento económico del país.

Entradas Destacadas