Fortalecerán leyes contra el cobro de piso y secuestro en Tlaxcala

Loading

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, informó que los delitos de extorsión y desaparición serán incluidos en la nueva legislación de seguridad del estado, como parte de un esfuerzo coordinado con la Presidencia de la República para garantizar protección a la ciudadanía.

En entrevista colectiva, la mandataria explicó que la estrategia estatal se basa en cuatro ejes principales: actualización de la ley, certificación, capacitación y aumento del número de elementos de seguridad. “Tenemos metas claras y estamos trabajando en varios temas en la ley, por ejemplo, el tema de extorsión y desaparición, que ya van a aparecer en la ley”, subrayó.

Cuéllar destacó que Tlaxcala mantiene uno de los índices delictivos más bajos del país, pero reconoció que delitos como la extorsión y la desaparición requieren medidas adicionales, incluyendo mayor coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.

En materia de justicia, la gobernadora anunció la creación de un tribunal de disciplina para destituir a integrantes del Poder Judicial que incumplan sus funciones. Además, se enviaron reformas al Congreso local que establecen tiempos para resolver impugnaciones y regulan la conformación de los consejos judiciales, garantizando mayor transparencia y eficiencia.

Respecto a infraestructura y equipamiento, Tlaxcala ha impulsado la construcción de la Ciudad de la Seguridad, donde se ubican la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Academia de Policía, así como la próxima inauguración de la nueva Fiscalía en enero. También se han implementado C2 en los municipios, mejoras en uniformes y salarios, y aumento en el número de policías capacitados.

La gobernadora concluyó que, pese a contar con el menor presupuesto del país, Tlaxcala avanza en su compromiso de brindar seguridad y justicia a la población, especialmente frente a delitos de alto impacto como la extorsión y la desaparición: “Estamos avanzando para proteger a la ciudadanía y mantener la confianza en nuestras instituciones”.

Entradas Destacadas