_*La presidenta del partido, Maiella Gómez, destacó que el Fuerza por México avanza con organización, unidad y respaldo a la transformación nacional._
Zacatlán, Pue. – En un ambiente de unidad y compromiso, Fuerza por México Puebla llevó a cabo la toma de protesta de los comités municipales de Ahuacatlán y Zacatlán, fortaleciendo así su presencia en la Sierra Norte del estado.
La sede del evento fue el municipio de Zacatlán, donde la presidenta del partido, Maiella Gómez Maldonado, encabezó el acto, destacando el crecimiento que ha tenido la organización política en tan poco tiempo y el compromiso de seguir sumando liderazgos en todo el estado.
Durante su mensaje, Maiella Gómez recordó los logros alcanzados en el pasado proceso electoral.
Recordó que el 2024 se lograron 12 presidencias municipales, “sin contar los que vamos en candidatura común, que son muchos municipios. Con acciones como esta constatamos que vamos creciendo, a pesar de que iniciamos muy pronto al proceso electoral, cuando prácticamente ya había arrancado”, recalcó.
Mencionó que desde sus inicios en Fuerza por México decididamente se identificaron liderazgos y, dijo, “fue una búsqueda intensa en diversas partes del estado y se logró una gran presencia”.
Asimismo, Maiella Gómez subrayó la participación activa de Fuerza por México Puebla en el proceso de transformación del país:
“Tenemos representación en el Congreso local con dos diputaciones; participamos activamente en este proceso de transformación, y para mí es muy importante que vean que estamos apoyando de forma directa a nuestra Presidenta de México”.
Finalmente, la dirigente estatal llamó a las y los militantes a seguir trabajando en unidad:
“En este mismo camino vamos a seguir. Queremos que Fuerza por México Puebla tenga su propia historia, construyendo un partido con nuestros liderazgos, alcanzando más presidencias municipales, regidurías y ganando territorio. Lo podemos lograr”.
Con la toma de protesta en Ahuacatlán y Zacatlán, Fuerza por México Puebla reafirma su compromiso de fortalecer su estructura territorial y de continuar siendo un actor político que impulse la transformación en beneficio de las y los poblanos.