Detectar y atender la anemia infantil será una prioridad en Tlaxcala. Durante el inicio de las actividades de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta honorífica del Sistema Estatal Para el Desarrollo de la Familia (SEDIF), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presentaron el programa estatal “Nutriendo cada gotita de vida”, una iniciativa que buscará identificar casos de anemia en niñas y niños de primaria para mejorar su salud y rendimiento escolar.
En la primaria Candelario Nava Jiménez, en la capital tlaxcalteca, Cuéllar Cisneros destacó que esta acción hará de Tlaxcala un referente en prevención, pues además de sumarse a la estrategia nacional de promoción a la salud integral, el estado pondrá énfasis en combatir la anemia, un problema que afecta la energía, el crecimiento y el aprendizaje de la infancia.
Si un niño tiene anemia, está cansado, no aprende igual y su salud se ve afectada. Por eso, en Tlaxcala vamos a asegurarnos de que reciban los nutrientes que necesitan y crezcan fuertes”, expresó ante estudiantes y docentes.
Recordó que el estado de Tlaxcala ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la reducción de la pobreza alimentaria, resultado de acciones como la entrega de despensas, desayunos calientes en comedores, las Clínicas de Bienestar para tu Nutrición, en donde se apoya a madres jefas de familia para la alimentación de sus hijas e hijos y la próxima construcción del Banco de Alimentos.
La estrategia nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “Vive Saludable, Vive Feliz” inició de manera simultánea en todos los estados del país, a través de la cual se impulsará la cultura de la prevención en la salud, fomentando la alimentación saludable, actividades físicas y la detección oportuna de enfermedades visuales y bucales.
En su oportunidad, la presidenta honorífica del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, subrayó que el programa estatal “Nutriendo cada gotita de vida” es único en el país, en el que se aplicará un tamizaje, a través de una prueba capilar de hemoglobina y una evaluación nutricional en las escuelas primarias públicas de la entidad.
“El objetivo de este programa es detectar de manera oportuna casos de anemia, una condición que afecta a muchas niñas y niños, que si no se trata adecuadamente puede tener consecuencias a largo plazo en su desarrollo y su rendimiento escolar”, explicó.
Por otro lado, detalló que la estrategia “Vive saludable, vive feliz” extenderá jornadas de salud en las escuelas de nivel básico, y que de la misma forma será erradicada la venta de alimentos procesados y con bajo nivel nutricional, lo que logrará un impacto directo la salud de los estudiantes y contribuirá a una generación de personas más consciente de la importancia de una alimentación balanceada y adecuada.
Destacó que, para mejorar la salud de las infancias en la entidad, a través del SEDIF, actualmente 98 mil estudiantes reciben desayunos escolares en la modalidad de frío y caliente, atendiendo al 73 % de la matrícula en primarias públicas; este año serán equipados 221 comedores adicionales para alcanzar el 100 % para garantizar una alimentación saludable en las instituciones.
La cobertura para la detección de anemia será total, pues este programa abarcará las 670 escuelas primarias públicas del estado de Tlaxcala, impactando a 133 mil 481 niños y niñas de primaria.