Exauditor Francisco Romero deja la cárcel tras 2 años; falta Patjane

Loading

Trece exfuncionarios y expresidentes municipales del estado de Puebla han logrado dejar la prisión durante 2023 y 2024 después de que durante la administración del exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, fueran detenidos por presunto abuso de autoridad y desvío de recursos.

 

 

El caso más reciente es el de Francisco Romero Serrano, exauditor del estado de Puebla, quien el martes 25 de junio salió de la cárcel de San Miguel; fue detenido durante el gobierno de Barbosa Huerta y estuvo preso dos años y cuatro meses.

 

 

Tras el desarrollo de la audiencia, el juez determinó la modificación de las medidas cautelares, donde se estableció que tendrá que presentarse para firmar de manera mensual y permanecer en la entidad poblana.

 

 

Francisco Romero fue arrestado el 25 de febrero de 2022 por autoridades ministeriales tras un cateo en su domicilio ubicado en la calle Magnolia, número 1406, del fraccionamiento La Vista Country Club, en San Bernardino Tlaxcalancingo, municipio de San Andrés Cholula. Asimismo, el 31 de marzo de ese año fue destituido formalmente de su puesto por el Congreso del estado.

 

 

Las liberaciones de los presos de Barbosa comenzaron durante marzo de 2023, ya durante la administración del gobernador Sergio Salmón Céspedes Peregrina.

 

 

El año pasado el fiscal Gilberto Higuera Bernal recalcó que las liberaciones se debían por el cambio de medidas cautelares que el sistema judicial mexicano permite, no por ineficiencia o impunidad.

 

 

Entre los exalcaldes, exmagistrados y demás exfuncionarios liberados en los últimos años, se encuentran:

 

 

Eukid Castañón Herrera. El principal operador del morenovallismo fue detenido el 18 de marzo de 2020 por el delito de extorsión, luego sumó uso de recursos de procedencia ilícita y amenazas. El 20 de octubre de 2023 se ordenó su libertad y que pasaría el resto de sus procesos sin estar sujeto a la prisión preventiva necesaria en un centro penitenciario.

 

 

Rodolfo Chávez Escudero. Se desempeñó como director de Carreteras de Cuota de Puebla y hasta el 20 de abril del 2023 permaneció en la cárcel señalado por haber firmado y adjudicado de forma directa cuatro contratos por 20 millones de pesos.

 

 

Guillermo Aréchiga. El extitular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla durante el gobierno de Barbosa Huerta, fue detenido en febrero de 2022 y acusado de haber otorgado concesiones de manera indebida y diversos actos de corrupción; dejó la cárcel el 3 de marzo del año pasado.

 

 

Sergio Quiroz Corona. El exregidor de Cholula fue acusado del delito de despojo y consiguió su libertad el 11 de marzo del 2023 mediante la modificación de medidas cautelares, en este caso la prisión preventiva justificada o necesaria.

 

 

José Alejandro Martínez Fuentes. El alcalde de Quecholac por el partido Pacto Social de Integración (PSI) fue detenido en 2021 por presuntos vínculos con el robo de combustible, por lo que fue vinculado a proceso y recluido en el penal de Tepexi de Rodríguez. El 31 de marzo de 2023 se dio a conocer que un juez determinó anular su vinculación a proceso y se ordenó su libertad.

 

 

Juan Navarro Rodríguez. El exalcalde de Chalchicomula de Sesma fue detenido el 15 de noviembre del 2022, señalado por un presunto desvío de 600 millones de pesos con 10 empresas. El 8 de abril de 2023 un juez determinó el cambio de medidas y salió de prisión para pasar su proceso desde casa.

 

 

Alfonso Siriako Guillén Almaguer. El exmagistrado de la Primera Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Puebla fue detenido el 14 de mayo de 2022 en la zona de Las Ánimas, acusado de delitos cometidos en la administración de justicia y otros ramos del poder público; después de una modificación de medidas cautelares, el 18 de abril del 2023 consiguió pasar su proceso en libertad.

 

 

Arturo Rueda. El comunicador y dueño de diario Cambio fue recluido el 21 de mayo de 2022, señalado por extorsión, además le fincaron cargos por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Fue el 18 de julio de 2023 cuando obtuvo su libertad.

 

 

Inés Saturnino. Alcalde de Tecamachalco de 2014 a 2018 fue detenido el 8 de noviembre del 2022 por los delitos de desobediencia, amenazas y resistencia a particulares, luego de que en 2021 frustró la captura de “El Toñín”, presunto líder huachicolero. El 18 de mayo de 2023 fue exonerado del delito del que se le acusó y puesto en libertad.

 

 

Miguel Ángel Maceda Carreda. Edil morenista de Piaxtla con licencia, detenido el 6 de julio del 2022 por el delito de homicidio, luego de la muerte de un hombre en los separos de la comandancia; el 9 de mayo fue puesto en libertad debido a que su defensa logró la modificación de las medidas cautelares en su contra mediante un amparo.

 

 

Edwin Mora Caballero. Exalcalde de Huaquechula detenido en diciembre de 2021 por el delito de peculado y el 5 de mayo de 2023 sus abogados lograron que la jueza de control modificará la medida cautelar de prisión preventiva que tenía, a cambio de firma periódica, la prohibición de salir del estado y del país.

 

 

Arturo Cajica Gómez. Expresidente de Acatlán de Osorio fue detenido en mayo del 2022 por los delitos de ejercicio indebido de funciones públicas, encubrimiento y enriquecimiento ilícito; fue el 5 de octubre del 2023 el juez lo dejó libre de cargos.

 

 

Entre los casos pendientes de exfuncionarios detenidos durante el gobierno de Barbosa Huerta está el del morenista Felipe de Jesús Patjane Martínez, presuntamente por abuso de autoridad, usurpación de funciones, enriquecimiento ilícito y uso indebido de funciones; este fue el primer detenido, en el primer año de la administración.

 

 

El propio exmandatario señaló al exalcalde de Tehuacán de un desvío de más de 120 millones de pesos, razón por la que se encuentra encarcelado en el Centro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez.

 

 

Otro caso es el de Evelio Rodríguez Cortés, exalcalde de Jalpan en 2002, quien se presume desvió recursos. El 15 de septiembre de 2023 fue sentenciado a tres años y 4 meses de prisión, acusado de peculado debido a que malversó 6.5 millones de pesos del erario, cantidad que deberá reintegrar a las arcas municipales.

Entradas Destacadas